Este documento contiene la Política de Tratamiento de Datos Personales tratados por AUTOPACIFICO S.A. la cual regula la recolección, almacenamiento, uso, circulación, transferencia y supresión de los datos recolectados por AUTOPACIFICO S.A (en adelante la “Compañía”) de acuerdo con las disposiciones contenidas en la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, por medio de los cuales se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales:
La Compañía responsable del tratamiento de los datos personales es:
Los datos personales que usted nos suministra son recolectados, almacenados, organizados, usados, circulados, transmitidos, transferidos, actualizados, rectificados, suprimidos, eliminados y gestionados de acuerdo con los siguientes fines:
Toda la información que usted nos proporcione se tratará de acuerdo con la normativa aplicable y sólo se utilizará de acuerdo con los límites establecidos en este documento.
La Compañía observará estrictamente las limitaciones legales al tratamiento de datos sensibles, por lo cual se asegurará que:
De conformidad con lo establecido en el artículo 8 de la Ley 1581 de 2012 y el decreto 1377 de 2013, el Titular de los datos personales tiene los siguientes derechos:
El Área de Atención al Cliente de la compañía será responsable de la atención de peticiones, consultas, reclamos, quejas o para el ejercicio de los derechos del Titular de la información personal.
El Titular de los datos o sus causahabientes podrán consultar la información que repose en las bases de datos en posesión de la Compañía, para lo cual deberán formular la correspondiente petición por escrito y radicarla ante el Área encargada de acuerdo con el numeral anterior de lunes a viernes en horario 7:00 AM a 5:00 PM en Avenida 3 norte # 2F – 34 de la ciudad de Cali o al correo electrónico contactenos@autopacifico.com.co
Para evitar que terceros no autorizados accedan a la información personal del Titular de los datos, será necesario previamente establecer la identificación del Titular. Cuando la solicitud sea formulada por persona distinta del Titular y no se acredite que la misma actúa en
representación de aquél, se tendrá por no presentada.
La consulta será atendida en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
El Titular, o sus causahabientes, que consideren que la información contenida en las base de datos de la Compañía debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en esta ley, podrán presentar un reclamo ante la Compañía, el cual será tramitado bajo las siguientes reglas, de conformidad con el artículo 15 de la Ley 1581 de 2012:
La identificación del Titular:
(i) Los datos de contacto (dirección física y/o electrónica y teléfonos de contacto).
(ii) Los documentos que acrediten la identidad del Titular, o la representación de su representante.
(iii) La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los cuales el Titular busca ejercer alguno de los derechos.
(iv) La descripción de los hechos que dan lugar al reclamo.
(v) Los documentos que se quiera hacer valer.
(vi) Firma, número de identificación y huella.
(vii) Radicación en original.
Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.
El Titular tiene el derecho, en todo momento, a solicitar a la Compañía la supresión (eliminación) de sus datos personales cuando:
Esta supresión implica la eliminación total o parcial de la información personal de acuerdo con lo solicitado por el Titular en los registros, archivos, bases de datos o tratamientos realizados por la Compañía.
Es importante tener en cuenta que el derecho de cancelación no es absoluto y el responsable puede negar el ejercicio del mismo cuando:
El Titular de los datos personales puede revocar el consentimiento al Tratamiento de sus datos personales en cualquier momento, siempre y cuando no lo impida una disposición legal.
La Política rige a partir de los términos establecidos en el Decreto 1377 de 2013. Por regla general el término de las autorizaciones sobre el uso de los datos personales se entiende por el término de la relación comercial o de la vinculación al servicio.
La Compañía se reserva el derecho, a su exclusiva discreción, de modificar, alterar, agregar o eliminar partes de estas Políticas de Tratamiento de Datos Personales en cualquier momento. Recomendamos que examine esta política cada vez que visite el sitio en Internet de la Compañía:
https://www.autopacificochevrolet.co/
https://autopacificoford.com.co/